OESF Portables Forum
Everything Else => Europe User Groups => Zaurus Regional User Groups => Everything Else => Archived Forums => Spain => Topic started by: ipenido on January 03, 2009, 03:37:29 pm
-
A finales de diciembre de pasado año Sharp decidió dejar de fabricar la zaurus (un gadget que en Europa no tubo mucho éxito, pero que en Japón se seguía vendiendo.
Por lo que veo, el último hilo de este foro regional de usuarios, es de mediados de agosto, por lo que os lanzo una pregunta:
¿Cuantos usuarios españoles (aunque prefiero abrir el cero a todos los hispanohablantes) activos quedan que la conserven y cuantos que la usen habitualmente?
Se que ya hay hilos en los que se hizo esta pregunta, en los que se pedía que se comentara que distro usaban, que utilidad le daba a este pequeño gadget, etc.. los cuales están desfasados y que, de vez en cuando, no viene mal renovarlos.
¿Qué me decís?
-
A finales de diciembre de pasado año Sharp decidió dejar de fabricar la zaurus (un gadget que en Europa no tubo mucho éxito, pero que en Japón se seguía vendiendo.
Por lo que veo, el último hilo de este foro regional de usuarios, es de mediados de agosto, por lo que os lanzo una pregunta:
¿Cuantos usuarios españoles (aunque prefiero abrir el cero a todos los hispanohablantes) activos quedan que la conserven y cuantos que la usen habitualmente?
Se que ya hay hilos en los que se hizo esta pregunta, en los que se pedía que se comentara que distro usaban, que utilidad le daba a este pequeño gadget, etc.. los cuales están desfasados y que, de vez en cuando, no viene mal renovarlos.
¿Qué me decís?
En estos momentos no se cuanta gente habrá, pero yo soy uno . Tengo una C1000 y una SL5500, la primera la uso como agenda y para leer eboos, la segunda de momento está en el cajón.
-
C3100 en uso
-
¿Cuantos usuarios españoles (aunque prefiero abrir el cero a todos los hispanohablantes) activos quedan que la conserven y cuantos que la usen habitualmente?
Yo tengo una C1000 en casa para ebooks y trastear. Y Una C3100 que llevo a casi todos lados, conectandola al movil con BT la uso para el correo electronico, web, etc.
-
Hola!
Aunque no soy espanyol, soy latino radicado en USA.
Tengo una C1000 que va conmigo para todos lados, y una 5000D que uso para experimentar.
Ademas, una Eee-pc con Ubuntu-eee. Por ultimo, una Zire 72 en el cajon.
Feliz 2009!
-
Yo creo que mientras se use algún hardware que lleve Linux, todos estamos en el mismo grupo
Aunque hace bastante tiempo que la web de innerzaurus no tiene actualizaciones (por falta de tiempo), si queréis que se analice algún programa o cualquier tema relacionado con las Zaurus podéis indicarlo en un mensaje. A partir de febrero tendré tiempo de nuevo para trabajar en la web e incluiré las nuevas plataformas que están saliendo al mercado (Android, Openmoko, Linux para netbooks...)
-
Yo creo que mientras se use algún hardware que lleve Linux, todos estamos en el mismo grupo
Aunque hace bastante tiempo que la web de innerzaurus no tiene actualizaciones (por falta de tiempo), si queréis que se analice algún programa o cualquier tema relacionado con las Zaurus podéis indicarlo en un mensaje. A partir de febrero tendré tiempo de nuevo para trabajar en la web e incluiré las nuevas plataformas que están saliendo al mercado (Android, Openmoko, Linux para netbooks...)
Yo he estado a punto de desechar mi sl-c3200 y que acabe en algún sitio de subastas online. Ahora estoy atento por si le puedo dar algún uso renovado si prospera la iniciativa ubuntu esta plataforma.
-
Yo creo que mientras se use algún hardware que lleve Linux, todos estamos en el mismo grupo
Aunque hace bastante tiempo que la web de innerzaurus no tiene actualizaciones (por falta de tiempo), si queréis que se analice algún programa o cualquier tema relacionado con las Zaurus podéis indicarlo en un mensaje. A partir de febrero tendré tiempo de nuevo para trabajar en la web e incluiré las nuevas plataformas que están saliendo al mercado (Android, Openmoko, Linux para netbooks...)
Yo he estado a punto de desechar mi sl-c3200 y que acabe en algún sitio de subastas online. Ahora estoy atento por si le puedo dar algún uso renovado si prospera la iniciativa ubuntu esta plataforma.
Por los foros he visto algo de Zubuntu, ¿es lo que dices tu?
-
Aquí otro:
En mi caso con una Zaurus c760. Aunque últimamente no le he dado mucho uso.
Por cierto, tengo que ponerme al día con eso del Zubuntu, ahora mismo estoy con Cacko, pero no estaría de más probar.
-
Aquí otro:
En mi caso con una Zaurus c760. Aunque últimamente no le he dado mucho uso.
Por cierto, tengo que ponerme al día con eso del Zubuntu, ahora mismo estoy con Cacko, pero no estaría de más probar.
Tengo Cacko Y Zubuntu en mi C1000, dual-boot! Lo mejor de dos mundos!
-
Buenas, aqui otra mas a sumar, orgulloso poseedor de una SL-C3000 corriendo cacko 1.23 3KB1.
Yo estoy mirando lo del ubuntu, aunque no puedo permitirme lo del dualboot, o pòr lo menos no he conseguido hacerlo, (si alguien sabe como lo agradeceria mucho), y estoy esperando a ubuntu 9.04 Jaunty Jackalop, que supuestamente tendra soporte para ARM, por cierto, como va el consumo de bateria y esas cosas con Zubuntu¿??
Salu2 a to2!
Long live to Z!!!
-
¡Hola!
Llevaba bastante tiempo sin asomarme por aquí. Lo cierto es que este último año he usado poco la Zaurus (una C1000). La combinación miniportátil+smartphone me ha resultado en general más conveniente. No obstante, la Zaurus como microportátil que cabe en el bolsillo, en determinadas circunstancias, me sigue pareciendo un lujazo.
En este último mes la Zaurus ha vuelto a cobrar protagonismo como bloc_notas/organizador muy llevable a través del emacs/org-mode. Sigo con la Cacko 1.23 en la NAND y el "Debian/Etch" chrooted en la SD. Cada vez tiro menos de la Debian porque me he ido encontrando con gente que se ha entretenido en compilar los programas con los que trabajo para las Rom tipo Sharp (emacs, maxima, octave, R, gnuplot,...)
No obstante, desde hace tiempo tenía en mente la idea de dejar a la Zaurus en el papel único de microportátil, ya que como organizador utilizo un smarpthone a la BlackBerry. Se trataba de prescindir de la Cacko y substituir el Debian "chrooted" por uno directo y así pasarme al kernel 2.6 y las tarjetas SDHC.
Sin embargo, entre la utilidad que estos días le estoy dando al emacs/org-mode desde la agilidad de la Cacko y que me he dado cuenta que puedo "flashear" la akita con el kexecboot para arrancar cualquier distribución, he cambiado un poco de perspectiva. Así que ahora me he planteado mantener la Cacko en la NAND y colocar en la SD (no podrá ser un SDHC lamentablemente) una partición con el arranque de la Cacko y otra con el zUbuntu y su arranque.
El problema es que ni el kexecboot compilado por Cortez ni el original de Angstrom me funcionan. Ni con el zImage de Cacko ni con el Katastrophos. Tengo claro los mtdparts que tengo que pasar en el kernel-cmdline para la partición de mi NAND con Cacko 1.23Lite. Pero ponga lo que ponga en el kernel-cmdline el kernel asume siempre el mismo reparto de la NAND que no coincide con el que yo tengo.
Ahora al leer este hilo, veo que hay otro usuario interesado en en lo mismo brontoZaurus (yo también soy berciano, aunque ya hace tiempo que me fui de allí) y a uno de los pocos usuarios, ppyo, que parece haber tenido éxito en arrancar una Cacko en la NAND con el kexecboot (y encima con una akita, pensaba que el problema que tengo quizá sólo fuera para este modelo).
Alguien puede aclarar algo sobre este asunto. Supongo, que siempre habría la solución bruta de particionar la NAND según se le antoja al kernel que debe arrancar la Cacko o quizá mejor esperar al nuevo kexecboot en el que la configuración de arranque se especificará de una forma diferente.
Saludos.
-
hola c1000 con pdaxrom, por favor como se hace un dual boot con zubuntu u otro??? please help
-
¡Hola!
Alguien puede aclarar algo sobre este asunto. Supongo, que siempre habría la solución bruta de particionar la NAND según se le antoja al kernel que debe arrancar la Cacko o quizá mejor esperar al nuevo kexecboot en el que la configuración de arranque se especificará de una forma diferente.
Qué bruto, había una solución más fácil que particionar la NAND al gusto de lo quería el kernel. Bastaba recompilar el kernel poniéndole de forma "dura" los parámetros del boot y ya no es necesario que los tome del kernel-cmdline. Por suerte, están las herramientas disponibles para hacerlo sin apenas pérdida de tiempo.
Ahora ya puedo arrancar el Cacko del la NAND (y el zUbuntu o el Debian desde la SD, claro).
Saludos.
-
¡Hola!
hola c1000 con pdaxrom, por favor como se hace un dual boot con zubuntu u otro??? please help
Nunca me ha dado por probar pdaxrom en mi akita. Si usa un kernel 2.4 tendrás también que pasarle las particiones de la NAND en el kernel-cmdline y ahí es donde puedes tener los mismos problemas que yo. Un problema que tendrías que resolver como he indicado en el mensaje anterior.
La forma más asequible de instalar el kexeboot supongo que será seguir el apartado 2 de las instrucciones del autor de zUbuntu
http://www.omegamoon.com/blog/static.php?page=ZaurusUbuntu (http://www.omegamoon.com/blog/static.php?page=ZaurusUbuntu)
hay tendrás todo lo necesario, salvo el kernel del pdaXrom que utilices en tu Zaurus.
Saludos.
-
Zubuntu está teniendo muy buenas críticas y seguramente le dé una oportunidad este fin de semana. La verdad es que espero que con la salida oficial de ubuntu 9.04 el "soporte" paara nuestros pobres micros arm mejore... aunque creo que las Zaurus en sí van a seguir dando mucha guerra, entiendo que con la salida de dispositivos "similares" (función y tamaño) como openpadora el desarrollo mejore orientado a la plataforma. Angstrom funciona por lo visto a las mil maravillas en openpandora y esto puede atraer a desarrolladores que desoxiden un poco el proyecto.
Pese a que he dejado la PDA de lado desde hace un tiempo, por usar una HTC Touch HD para casi todo, creo que queda vida para rato y más si tenemos en cuenta la gran cantidad de esfuerzos que se están haciendo por hacer a nuestros queridos dispositiovs compatibles desde las grandes compañías (con ejemplos como el empuje de android) o desde los desarrolladores motivados (haciendo esfuerzos enormes para conseguir cosas como los avances de uso de android o angstrom en la HTC antes mendiconada).
De momento, creo que una de mis dos pequeñas Zaurus se quedará en casa para explicarle algún día a los nietos como era el mundo antes xDD.
-
Zubuntu está teniendo muy buenas críticas y seguramente le dé una oportunidad este fin de semana. La verdad es que espero que con la salida oficial de ubuntu 9.04 el "soporte" paara nuestros pobres micros arm mejore... aunque creo que las Zaurus en sí van a seguir dando mucha guerra, entiendo que con la salida de dispositivos "similares" (función y tamaño) como openpadora el desarrollo mejore orientado a la plataforma. Angstrom funciona por lo visto a las mil maravillas en openpandora y esto puede atraer a desarrolladores que desoxiden un poco el proyecto.
Pese a que he dejado la PDA de lado desde hace un tiempo, por usar una HTC Touch HD para casi todo, creo que queda vida para rato y más si tenemos en cuenta la gran cantidad de esfuerzos que se están haciendo por hacer a nuestros queridos dispositiovs compatibles desde las grandes compañías (con ejemplos como el empuje de android) o desde los desarrolladores motivados (haciendo esfuerzos enormes para conseguir cosas como los avances de uso de android o angstrom en la HTC antes mendiconada).
De momento, creo que una de mis dos pequeñas Zaurus se quedará en casa para explicarle algún día a los nietos como era el mundo antes xDD.
Y que te digan tus nietos: "Aun no funciona Ängström en Collie...."
Lo bueno de la "moda" de usar Linux en smartphones que es cualquiera de los programas que se usan ahora en la Zaurus (GPE calendar, Kopi...) se podrá usar con pocas modificaciones. Con solo hacer un programa para una máquina, estará disponible para otras plataformas de forma bastante sencilla