Show Posts

This section allows you to view all posts made by this member. Note that you can only see posts made in areas you currently have access to.


Messages - chusquete

Pages: [1] 2
1
Spain / Aun Queda Vida
« on: March 14, 2009, 06:11:53 am »
¡Hola!

Quote from: pablo
hola c1000 con pdaxrom, por favor como se hace un dual boot con zubuntu u otro??? please help

Nunca me ha dado por probar pdaxrom en mi akita. Si usa un kernel 2.4 tendrás también que pasarle las particiones de la NAND en el kernel-cmdline y ahí es donde puedes tener los mismos problemas que yo. Un problema que tendrías que resolver como he indicado en el mensaje anterior.

La forma más asequible de instalar el kexeboot supongo que será seguir el apartado 2 de las instrucciones del autor de zUbuntu

http://www.omegamoon.com/blog/static.php?page=ZaurusUbuntu

hay tendrás todo lo necesario, salvo el kernel del pdaXrom que utilices en tu Zaurus.

Saludos.

2
Spain / Aun Queda Vida
« on: March 14, 2009, 05:56:48 am »
¡Hola!

Quote from: chusquete
Alguien puede aclarar algo sobre este asunto. Supongo, que siempre habría la solución bruta de particionar la NAND según se le antoja al kernel que debe arrancar la Cacko o quizá mejor esperar al nuevo kexecboot en el que la configuración de arranque se especificará de una forma diferente.

Qué bruto, había una solución más fácil que particionar la NAND al gusto de lo quería el kernel. Bastaba recompilar el kernel poniéndole de forma "dura" los parámetros del boot y ya no es necesario que los tome del kernel-cmdline. Por suerte, están las herramientas disponibles para hacerlo sin apenas pérdida de tiempo.

Ahora ya puedo arrancar el Cacko del la NAND (y el zUbuntu o el Debian desde la SD, claro).

Saludos.

3
Spain / Aun Queda Vida
« on: March 11, 2009, 05:43:42 am »
¡Hola!

Llevaba bastante tiempo sin asomarme por aquí. Lo cierto es que este último año he usado poco la Zaurus (una C1000). La combinación miniportátil+smartphone me ha resultado en general más conveniente. No obstante, la Zaurus como microportátil que cabe en el bolsillo, en determinadas circunstancias, me sigue pareciendo un lujazo.

En este último mes la Zaurus ha vuelto a cobrar protagonismo como bloc_notas/organizador muy llevable a través del emacs/org-mode. Sigo con la Cacko 1.23 en la NAND y el "Debian/Etch" chrooted en la SD. Cada vez tiro menos de la Debian porque me he ido encontrando con gente que se ha entretenido en compilar los programas con los que trabajo para las Rom tipo Sharp (emacs, maxima, octave, R, gnuplot,...)

No obstante, desde hace tiempo tenía en mente la idea de dejar a la Zaurus en el papel único de microportátil, ya que como organizador utilizo un smarpthone a la BlackBerry. Se trataba de prescindir de la Cacko y substituir el Debian "chrooted" por uno directo y así pasarme al kernel 2.6 y las tarjetas SDHC.

Sin embargo, entre la utilidad que estos días le estoy dando al emacs/org-mode desde la agilidad de la Cacko y que me he dado cuenta que puedo "flashear" la akita con el kexecboot para arrancar cualquier distribución, he cambiado un poco de perspectiva. Así que ahora me he planteado mantener la Cacko en la NAND y colocar en la SD (no podrá ser un SDHC lamentablemente) una partición con el arranque de la Cacko y otra con el zUbuntu y su arranque.

El problema es que ni el kexecboot compilado por Cortez ni el original de Angstrom me funcionan. Ni con el zImage de Cacko ni con el Katastrophos. Tengo claro los mtdparts que tengo que pasar en el kernel-cmdline para la partición de mi NAND con Cacko 1.23Lite. Pero ponga lo que ponga en el kernel-cmdline el kernel asume siempre el mismo reparto de la NAND que no coincide con el que yo tengo.

Ahora al leer este hilo, veo que hay otro usuario interesado en en lo mismo brontoZaurus (yo también soy berciano, aunque ya hace tiempo que me fui de allí) y a uno de los pocos usuarios, ppyo, que parece haber tenido éxito en arrancar una Cacko en la NAND con el kexecboot (y encima con una akita, pensaba que el problema que tengo quizá sólo fuera para este modelo).

Alguien puede aclarar algo sobre este asunto. Supongo, que siempre habría la solución bruta de particionar la NAND según se le antoja al kernel que debe arrancar la Cacko o quizá mejor esperar al nuevo kexecboot en el que la configuración de arranque se especificará de una forma diferente.

Saludos.

4
Spain / Conexuion Usb Con Oz Y Akit
« on: May 03, 2007, 05:39:13 pm »
¡Hola!

Quería decir que para determinar el problema más que pensar en términos de la distribución había que pensar en el propio Linux. Supongo que en los dos casos estabas usando un kernel de la serie 2.6.

Parece que el problema sólo se produce con algunos modelos y, por otro lado, es raro que no haya un montón de gente quejándose del asunto. Así las cosas, como no encuentres por ahí un patch y estés dispuesto a compilar un nuevo kernel no creo que el problema tenga solución.

Como te comentaba en mi mensaje anterior, el kernel 2.6.x precompilado disponible para la Palm T|X ni siquiera me deja cargar el modulo g_file_storage.

Saludos.

5
Spain / Upload File Opera
« on: April 29, 2007, 07:00:23 am »
¡Hola!

El Opera7.55 que utilizo en la SL-C1000 es el que traía la Rom Sharp de la SL-C3000 y que está disponible en el feed de Cacko como:

operac3k_7.55.6079-c3k-2_arm.ipk

Hasta hace muy poco, según el sitio de Opera, el browser incluido en las Zaurus, el Nokia 770, los WM y los Symbian era el Opera Mobile. Parece que recientemente han editado sus páginas y por lo que veo el término "Opera Mobile" lo aplican ahora al browser destinado a los dispositivos WM y Symbian. Las Zaurus y los Internet Tablet de Nokia han ido a parar al producto ahora llamado "Opera for Devices"

http://www.opera.com/products/devices/gallery/

(Es curioso que ahora entre los productos ya no está listado el Opera Mini, aunque sigue apareciendo en el apartado de las descargas)

Respecto a tus dificultades con formularios de upload file, como tú mismo dices, lo más probable es que ahora no te funcionen por problemas con el código javascript que incluyen (deberías comprobar, para descartar otras causas, que los "HTML upload file forms" puros te siguen funcionando sin problemas). Ayer mismo, justo después de comprobar que podía subir (upload) un archivo en un LCMS, pude ver como el Opera fallaba con el atajo javascript que permitía pegar la imagen recién subida en la ventana de edición.

Saludos.

6
Spain / Conexuion Usb Con Oz Y Akit
« on: April 28, 2007, 05:25:57 am »
¡Hola!

Pero, ¿a que te refieres con lo de que es un problema del OpenZaurus? ¿A qué no dispones de un applet en tu interfaz (Opie/Gpe) para poner la Zaurus como dispositivo usb cliente de almacenamiento?

Creo que el kernel de tu distribución usará el Gadget framework y debería funcionarte lo que te puse en mi anterior mensaje.

En la Angstrom de la T|X Aka72 sólo ha compilado el módulo g_ether, así que he tenido que echar mano otra vez de la Familiar de Cris del verano pasado donde si está compilado el módulo g_file_storage. El problema aquí es que como el sistema va en la tarjeta no puedes desmontarla (aunque no lo puse arriba, supongo que esto es un paso previo necesario). Así que he creado un sistema de archivos empaquetado en un archivo, que es otra posibilidad para pasar en el parámetro file al g_file_storage, pero al tratar de cargarlo me tira un error.

En el kernel 2.4.20 de la Cacko el soporte para el usb/client/storage va por otro lado (no veo el Gadget framework por ningúna parte). Por fortuna como dije la interfaz qtopia de la Cacko lleva un applet que permite manerjar esto sin necesidad de arremargarse.

Saludos.

7
Spain / Upload File Opera
« on: April 28, 2007, 04:48:18 am »
¡Hola!

Gracias por contestar sdjf. Justo lo que quería saber es si alguien que utilizara el Opera 7.3 tenía los mismos problemas que yo con el Opera 7.55.

En mi caso sólo era una cuestión de agilidad, ya que al llevar el Debian PocketWorkstation en la SD, cuando lo necesito, echo mano del Firefox.

Al principio tenía instalado el Opera 7.25 hasta que un día me dió por probar el Opera 7.55. Luego, cuando traté de reinstalar el Opera 7.25 para determinar si en esta versión funcionaba el upload, resultó que no pude (supongo que por un problema de dependencia con alguna librería).

Al tratar de descifrar tu mensaje (el producto de los traductores automáticos es un desastre) me pareció entender que a ti te funcionaban los formularios HTML para subir archivos. Que sólo tenías problemas con algunas páginas que incluían código javascript para efectuar algún tipo de preprocesamiento en el proceso de upload. Que todo pasaba por escribir en el cuadro de diálogo de download el path del archivo a subir.

Creía haber probado eso y que no me había funcionado. Supongo que en su día me equivoqué al teclear porque ahora me ha funcionado sin problemas. Gracias de nuevo por tu respuesta.

Saludos.
PD: A los pocos días de escribir este mensaje me pareció ver en el CHANGELOG del Opera Mobile 8 como nueva característica el soporte de los upload file forms. Aunque unos días después pude comprobar como el Nokia9500 de mi mujer con una versión del Opera Mobile de hace un par de años manejaba los formularios de upload file sin problemas.

8
Spain / Conexuion Usb Con Oz Y Akit
« on: April 26, 2007, 02:48:07 pm »
¡Hola!

Curioso tema. Nunca me había preocupado de como iba el soporte del kernel para el usb/slave/storage. En la Cacko hay un applet para ponerla en ese modo y lo cierto es que sólo lo utilicé una vez por probar que funcionaba cuando me llegó la Akita.

Después de un rápido vistazo la cosa suena a lo siguiente:

#modprobe -r g_ether
#modprobe g_file_storage file=/dev/lo_que_sea

(descargar el modulo del Ethernet over USB por si estuviera cargado y cargar el modulo del slave/storage)

En /dev/lo_que_sea pones el dispositivo al que quieras acceder. En mi caso:

/dev/hda1 es la tarjeta CF

y

/dev/mmcda1 la SD

(mira en /etc/fstab los dispositivos que corresponden a tus tarjetas)

Esta noche, cuando llegue a casa me entetendré un rato intentado poner la Palm T|X en drive mode desde la Angstrom (había probado lo del Ethernet over USB para ponerla en red, pero no se me había ocurrido probar lo del slave/storage).

Saludos.

9
Spain / Upload File Opera
« on: March 08, 2007, 04:18:35 pm »
¡Hola!

Estaba trabjando desde Opera con una de mis LAMP y cuando iba a subir un archivo desde el formulario correspondiente no he podido. Al pulsar sobre el botón "choose" me sale la pantalla de "download" que lógicamente no me deja seleccionar un archivo. ¿A alguien que utilice Opera le funciona de forma correcta?, a ver si va a ser cosa de mi sistema (Akita+Cacko+Opera_3k).

Saludos.

10
Spain / ¿como Actualizar Una D-link Dcf-660w (wifi Cf)?
« on: January 14, 2007, 04:29:20 am »
¡Hola!

Va con un chipset Prism, ¿no? Estas son las páginas de referencia para actualizar el firmware

http://linux.junsun.net/intersil-prism/
http://www.red-bean.com/~proski/firmware/

Saludos.

11
Spain / ¿como Actualizar Una D-link Dcf-660w (wifi Cf)?
« on: January 13, 2007, 02:42:12 am »
¡Hola!

Quote
Tengo un problemilla que no se como resolver.

Resulta que he comprado de segunda mano una D-Link DCF-660W y no funciona en la Zaurus. Leyendo por el forillo me encuentro con que el problema esta, probablemente, en que hay que actualizar la Flash de la tarjeta con la ultima ROM.

Pues hay esta el problema. Solo tengo CF en la Zaurus y ni idea de como actualizarla.

¿Alguna idea?
[div align=\"right\"][a href=\"index.php?act=findpost&pid=150905\"][{POST_SNAPBACK}][/a][/div]

Fidel, aunque es sólo una intuición, a mi me parece que no tienes que flashear la CF. Seguramente del sitio web del fabricante de la tarjeta (o del chip) podrás obtener un nuevo firmware que cargarás al vuelo para substuir en la RAM de la Zaurus el firmware original de la tarjeta. Me suena haber hecho algo así en el PC hace tiempo con una tarjeta Wi-Fi USB.

Saludos.

12
Spain / Sharp Dejará De Fabricar Las Zaurus En Febrero
« on: January 12, 2007, 04:54:24 pm »
¡Hola!

Cuando este verano cayeron los precios en los importadores europeos hasta casi la mitad, me olió a algo así. La posibilidad de quedarme sin una de estas joyas me animó a dejar la pereza a un lado y hacerme con la Akita. Creo que todos los usuarios de GNU/Linux y PDA deben probar uno de estos cacharrillos alguna vez en su vida.

Saludos.

13
Spain / Papá Noel Me Ha Traído El Acceso Al Foro
« on: January 12, 2007, 04:30:50 pm »
¡Hola!

Que bueno. Me siento como en casa.

Saludos.

14
Spain / Teclado En Español En Pdaxqtrom
« on: January 07, 2007, 09:28:41 am »
¡Hola!

Quote
Yo tengo el mismo problema con el xev. Por eso puse el post original.
Pero parece que nadie lo ha resuelto hasta ahora.

En efecto el problema no está en configurar el teclado en el servidor X/Qt para tener las vocales acentuadas y la eñe, sino en remapear el teclado exactamente igual que en Cacko para evitar tener que manejar dos configuraciones del teclado diferente. Por otro lado, con toda esa cantidad de keycodes repetidos o erróneos la solución no resulta nada elegante. Finalmente, no creo que haya otra solución que modificar el código del X/Qt.

Saludos.

15
Spain / Papá Noel Me Ha Traído El Acceso Al Foro
« on: January 04, 2007, 05:23:54 pm »
¡Hola!

Utilizo Ko/Ka/Pi como PIM y lo cierto es que no he echado nada en falta. La única molestia, acostumbrado al pulsar y listo de los PalmOS, es que tarden en cargarse algunos segundos en la Zaurus.

Saludos.

Pages: [1] 2