Show Posts

This section allows you to view all posts made by this member. Note that you can only see posts made in areas you currently have access to.


Messages - paganoll

Pages: 1 2 [3]
31
Spain / Preguntas De Novato
« on: March 25, 2006, 07:05:01 am »
Mi version de rboot para 3.5.4. Mas info en InnerZaurus.com

Crear tu Imagen ext2 en SD. Donde pone OPIE puedes cambiarlo por GPE. Es mejor hacerlo a mano, paso por paso. Este script ejecutado en otro momento te borraria la imagen creada anteriormente y sin preguntar. No le pongas un #!/bin/sh delante y arreglado. Queda como DOC.

Code: [Select]
#Crear directorio boot-images
mkdir /mnt/card/boot-images
#
# el 63000 lo cambias por el tamaño que quieras. Son Bytes, casi 63 megas :)
dd of=/mnt/card/boot-images/opie-rootfs.img if=/dev/zero bs=1024 count=63000
#
#El paso anterior TARDA unos 3 segundos por MB. Ahora formatea la imagen
mkfs.ext2 /mnt/card/boot-images/opie-rootfs.img
#
# Crea directorio temporal para montar imagen
losetup /dev/loop1 /mnt/card/boot-images/opie-rootfs.bin
mkdir /mnt/image
mount -t ext2 /dev/loop1 /media/image
#
# *** Aqui deberia aparecer "lost+found" en /mnt/image/
#
ls -a /mnt/image
#
Copiando el sistema a la imagen.
Parámetro /mnt/image/
Code: [Select]
#!/bin/sh
if [ $# -eq 0 ]
then
        echo "Usage: $0 "
        exit
fi

NEWROOT=$1

# Lista de fichero para CREAR pero NO COPIAR
CREATELIST="/var /proc"

# you shouldn't need to modify below here

for FOLDER in /*
do
        # these are the exceptions
        if [ "$FOLDER" = "/dev" ]
        then
                # for /dev we need to move the ramdisk out of the way and copy the files in the actual folder
                echo "Copying $FOLDER"
                mkdir /dev.tmp
                mount -o move /dev /dev.tmp
                cp -a /dev /$NEWROOT/
                mount -o move /dev.tmp /dev
                rmdir /dev.tmp

        elif [ "$FOLDER" = "/home" ]
        then
                # /home can be either linked or copied
                if [ "$HOMELINK" = "yes" ]
                then
                        echo "Linking $FOLDER"
                        ln -s /media/realroot/"$FOLDER" /$NEWROOT/"$FOLDER"
                else
                        echo "Copying $FOLDER"
                        cp -a "$FOLDER" /$NEWROOT/
                fi

        elif [ "$FOLDER" = "/media" ]
        then
                # the media folder is a special case because we want to create the folder and
                # its immediate subfolders, but not more than that
                echo "Creating $FOLDER"
                mkdir /$NEWROOT/"$FOLDER"

                for MFOLDER in "$FOLDER"/*
                do
                        echo "Creating $MFOLDER"
                        mkdir /$NEWROOT/"$MFOLDER"
                done

        elif [ "$FOLDER" = "/mnt" ]
        then
                # we create the /mnt folder, test for links, copy them, and then create folders
                echo "Creating $FOLDER"
                mkdir /$NEWROOT/"$FOLDER"

                for MFOLDER in "$FOLDER"/*
                do
                        # copy the links
                        if [ -L "$MFOLDER" ]
                        then
                                echo "Copying $MFOLDER"
                                cp -a "$MFOLDER" /"$NEWROOT"/"$FOLDER"
                        else
                                echo "Creating $MFOLDER"
                                mkdir /$NEWROOT/"$MFOLDER"
                        fi
                done

        else
                # check to see if this folder is in our create list
                for CFOLDER in $CREATELIST
                do
                        if [ "$CFOLDER" = "$FOLDER" ]
                        then
                                echo "Creating $FOLDER"
                                mkdir /$NEWROOT/"$FOLDER"
                        fi
                done

                # if it has not been created (i.e. it is not
                # in the create list) than copy it
                if [ ! -e "/$NEWROOT/$FOLDER" ]
                then
                        echo "Copying $FOLDER"
                        cp -a "$FOLDER" /$NEWROOT/
                fi
        fi
done

if [ -f /$NEWROOT/sbin/init.org ]
then
        echo "Cleaning up"
        mv /$NEWROOT/sbin/init.org /$NEWROOT/sbin/init
        rm /$NEWROOT/etc/rboot.conf
fi
#===========
#===========
DESMONTA /mnt/image y /mnt/card
DESPUES puedes reiniciar.

Si encuentras algún fallo. Comenta y corrijo para que quede "util"

32
Spain / Preguntas De Novato
« on: March 25, 2006, 06:16:55 am »
Si ya tienes la OpenZaurus 3.5.4 instalada:

Crea un directorio "boot-images" en el raiz de la SD "/mnt/card/"
Mete este fichero (imagen GPE-ext2 64Mb) en ese directorio.

renombralo como "gpe-rootfs.bin"
md5sum 0808dfacbfa591e21688b5a4cf4fad6b
COMPRUEBALO!

reinicia.
Al arrancar, pulsa tecla y opcion 3. Reza lo que sepas  

Esto te crea un disco de 64Mb. En otro mensaje (para no liar) te explico como crear el disco con el tamaño que quieras.

Si quieres probar Opie, haz lo mismo con este otro fichero

33
Angstrom & OpenZaurus / Problem With Oz 3.5.4 And Samba
« on: March 24, 2006, 04:14:07 pm »
If you are reading this and you have sl-5500 with openzaurus 3.5.4 and samba server working, PLEASE comment it. I will know that the mistake is mine.  

Thanks.    

34
Spain / Resuelto. Servidor Samba Openzaurus 3.5.4
« on: March 24, 2006, 01:16:35 pm »
SOLUCION: En siguiente comentario.
Recorto este porque ya no es necesario el debug.

Creo que es un fallo del feed, por lo visto solo falla en la SL-5500.
He montado un servidor de SAMBA en la Zaurus (SL-5500 Openzaurus 3.5.4)
No sé si alguien lo habrá probado, pero aunque puedo conectar, no me deja LEER (escribir si)
He probado diferentes configuraciones del smb.conf sin resultado.
He probado conectar desde win98, XP, linux e incluso he automontado la zaurus consigo misma. El mismo resultado con todos.
Code: [Select]
C:\>net use h: \\192.168.1.2\samba         --------> OK
C:\>dir h:
 Directorio de H:\
              
       23/03/06  20:56  ----- Misma fecha
              
       23/03/06  20:56
         0 archivos              0 bytes             ----------> 0? 0?
         2 directorios     116.219.904 bytes
C:\>mkdir h:test1                    ----------> OK
C:\>echo THIS IS A TEST>h:\TEST2 ----- > OK
C:\>dir h:
 Directorio de H:\
              
       24/03/06  17:35  ---- cambia la fecha!!!
              
       24/03/06  17:35
              
       24/03/06  17:35
         0 archivos              0 bytes
         3 directorios     116.219.904 bytes
Misma fecha, mismos datos. Yo creo que siempre manda el primer item "./"
Mientras tanto, en la zaurus...
Code: [Select]
root@collie:/srv/samba# ls -a1s
   1 .
   1 ..
   1 smb.conf
root@collie:/srv/samba# ls -1as
   1 .
   1 ..
   1 smb.conf
   1 test1
   1 TEST2
root@collie:/srv/samba# cat TEST2
THIS IS A TEST
root@collie:/srv/samba#
My "secure" smb.conf
Code: [Select]
root@collie:/srv/samba# cat /etc/samba/smb.conf
# Global parameters
        [global]
                workgroup = WORKGROUP
                netbios name = COLLIE
                security = SHARE
                passdb backend = guest
                wins server = 192.168.1.2

        [samba]
                comment = Data
                path = /srv/samba/
                guest only = Yes
                writable = Yes
                browseable = Yes
Pongo el DEBUG del SMBD (nivel 4) por si alguien entiende. Yo NADA :-)
Este es del DIR H:
Code: [Select]
EDITADO y BORRADO...
Transaction 21 of length 75
switch message SMBclose (pid 3082) conn 0x270f80
change_to_user: Skipping user change - already user
close fd=24 fnum=5820 (numopen=1)
nobody closed file TEST2 (numopen=0)

35
Angstrom & OpenZaurus / Problem With Oz 3.5.4 And Samba
« on: March 24, 2006, 12:01:10 pm »
BUG? I think It always send the 1st item "./"

Quote
However, on my Windows box, whenever I try to browse my Z's filesystem (I've shared the entire filesystem, i.e. "path = /", I see lots of folders (16) that are all empty, and I can't seem to be able to access any of them.
[div align=\"right\"][a href=\"index.php?act=findpost&pid=119498\"][{POST_SNAPBACK}][/a][/div]

The same problem. I can write but cant read.
The test is the same in Win98, XP and Linux (and the Zaurus auto-sharing).

Code: [Select]
C:\>net use h: \\192.168.1.2\samba         --------> OK
C:\>dir h:
 Directorio de H:\
              
       23/03/06  20:56
              
       23/03/06  20:56
              
       23/03/06  20:56
              
       23/03/06  20:56  ----- all SAME date
              
       23/03/06  20:56
              
       23/03/06  20:56
         0 archivos              0 bytes             ----------> 0? 0?
         6 directorios     116.219.904 bytes libres  ------ Only 6
C:\>mkdir h:test1                    ----------> OK
C:\>echo THIS IS A TEST>h:\TEST2 ----- > OK
C:\>dir h:
 Directorio de H:\
              
       24/03/06  17:35
              
       24/03/06  17:35
                      24/03/06  17:35
                      24/03/06  17:35  ---- DATE changed!!!
                      24/03/06  17:35
                      24/03/06  17:35
                      24/03/06  17:35
                      24/03/06  17:35
         0 archivos              0 bytes
         8 directorios     116.219.904 bytes libres   ------> And mode and moreSame Date, same dir, same all. I think It allwais send the 1st item "./"
While... In the zaurus
Code: [Select]
root@collie:/srv/samba# ls -a1s
   1 .
   1 ..
   1 prb5
   1 prb6
   1 smb.conf
  10 smb.conf.org
root@collie:/srv/samba# ls -1as
   1 .
   1 ..
   1 prb5
   1 prb6
   1 smb.conf
  10 smb.conf.org
   1 test1
   1 TEST2
root@collie:/srv/samba# cat TEST2
THIS IS A TEST
root@collie:/srv/samba#
My "secure" smb.conf
Code: [Select]
root@collie:/srv/samba# cat /etc/samba/smb.conf
# Global parameters
        [global]
                workgroup = WORKGROUP
                netbios name = COLLIE
                security = SHARE
                passdb backend = guest
                wins server = 192.168.1.2

        [samba]
                comment = Data
                path = /srv/samba/
                guest only = Yes
                writable = Yes
                browseable = Yes

OWNER:
drwxr-xr-x  0 root     root     UP--DIR              ..                      
dr-xr-xr-x  5 ftp      root        1024 Mar 23 12:12 ftp                      
drwxr-xr-x  2 root     root        1024 Mar 24 17:33 http                    
drwxrwxrwx  4 root     root        1024 Mar 24 16:44 samba
OWNER:
drwxr-xr-x  0 root     root     UP--DIR              ..                      
drwxr-xr-x  2 nobody   nogroup     1024 Mar 23 19:56 prb6                    
drwxr-xr-x  2 nobody   nogroup     1024 Mar 24 16:35 test1                    
-rwxr--r--  1 nobody   nogroup       16 Mar 24 16:44 TEST2                    
-rwxr--r--  1 nobody   nogroup        4 Mar 23 19:56 prb5                    
-rwxrwxrwx  1 nobody   root         251 Mar 23 12:54 smb.conf                
-rwxrwxrwx  1 nobody   root       10021 Mar 23 11:59 smb.conf.org
This is the debug lvl 4 of smbd when "DIR H:"
Code: [Select]
Transaction 21 of length 75
switch message SMBsearch (pid 3082) conn 0x270f80
... CUT CUT
change_to_user: Skipping user change - already user
dskattr dfree=28373
Debug of ECHO THIS IS A TEST> H:test2
Code: [Select]
Transaction 18 of length 84
switch message SMBopenX (pid 3082) conn 0x270f80
...CUT CUT
close fd=24 fnum=5820 (numopen=1)
nobody closed file TEST2 (numopen=0)

Sorry for my english by the way  

36
Spain / Lista De Correo Y Comunidad En Español
« on: March 16, 2006, 01:34:55 pm »
Quote
Ya está activado el Wiki. De momento está en pruebas, si teneis algun problema, decirlo.
[div align=\"right\"][a href=\"index.php?act=findpost&pid=118884\"][{POST_SNAPBACK}][/a][/div]
Probando...
Soy muy torpe, no se com buscar   pero he dejado mi "marca" en la caja de arena  

37
Spain / Lista De Correo Y Comunidad En Español
« on: March 15, 2006, 07:19:58 pm »
Quote
¿De que forma estructurariais la documentación para que fuera más accesible?
[div align=\"right\"][{POST_SNAPBACK}][/a][/div]
Es accesible pero falta información y me parece que los usuarios registrados (o no) no pueden añadir nada, un gran defecto. Tambien es complicado o imposible preguntar alguna duda. Vamos que un foro bien moderado me parece mas apropiado para buscar informacion, este donde hablamos es un buen ejemplo  

La web esta bien para noticias pero por ejemplo los RSS de la columna derecha están más actualizados. El problema es que la zaurus no genera muchas noticias y estas suelen ser mas bien anuncios: nueva PDA, nueva ROM, nuevo programa...

Los wiki estan bien, pero tampoco es un sitio para plantear dudas, solo puedes añadir o buscar conocimientos. Si tienes una duda y no encuentras la respuesta, te quedas con ella. El wiki es ideal para recopilar soluciones a las cuestiones del foro.

En resumen, que para mí, la mejor estructura sería un max-mix entre esta [a href=\"https://www.oesf.org/forums/index.php?showforum=68]http://innerzaurus.com[/url]  y esta http://innerzaurus.com

38
Spain / Nuevo Usuario De Zaurus!
« on: March 15, 2006, 06:18:41 pm »
Yo compré con la Zaurus un cable USB datos+cargador. Por ahora (7 meses) no he necesitado enchufarla a la pared, en el trabajo se pasa horas al dia "cargando". Igual es malo para la bateria, el USB creo que solo manda 3 voltios. En el coche tambien uso adaptador de mechero=>USB para cargarla, supongo que tiene buena tolerancia

39
Spain / Lista De Correo Y Comunidad En Español
« on: March 14, 2006, 12:36:55 pm »
Quote
Quote
Por cierto, he probado el Enlightenment DR 17 para la sl-5500. NO CABE EN PANTALLA pero flipas en doradines  

Pequeño detalle sin importancia. El enlightment es para los modelos de gama alta (por la resolucion de la pantalla).

Si de ahí el que buscara la forma de verlo a una resolución adecuada.

Quote
Tambien he probado iniciar una sesion de GPE desde el ordenador.
Si te acuerdas de las instrucciones completas, ponlas.

Adjunto unas capturas de pantalla (800x600) que hablan por si mismas  
La primera incluye "instrucciones detalladas"
[ Invalid Attachment ]
LINUX:
0.- Tienes un ordenador con Linux, las X cargadas y la Zaurus conectada a la red
   - (usb o wifi o ...). Obviamente, el ping entre ordenador y zaurus funciona.
1.- Abrir una ventana de terminal como root (entorno grafico necesario).
2.- Desde el PC en la terminal poner
Code: [Select]
ssh 3.- Esto abre una sesión SSH en la zaurus. Te pedirá el password de root
   - Si no has puesto password, es el momento. (Si lo has puesto, sigue en 4.)
   - En la Zaurus abrir terminal y poner
Code: [Select]
passwd4.- Si todo ha ido bien, ahora en la ventana de terminal sale como prompt
   - root@collie:#
5.- En la terminal del PC ejecutar
Code: [Select]
root@collie:#x-window-manager6.- Mirar atentamente la pantalla ;-)

Va lentito. En este caso todo el trabajo CPU lo hace la Zaurus. Mañana envio el opuesto. Zaurus como terminal tonto de un P4-3000Mhz. Si no llego a mañana, adelanto que es exactamente lo mismo pero desde la consola de la Z.

40
Spain / Lista De Correo Y Comunidad En Español
« on: March 13, 2006, 07:01:53 pm »
Podemos montar el wiki en el servidor de mi Z    
En la Fnac de Valencia han vuelto a poner OFERTAS
Me parece muy buena idea. En InnerZaurus es complicado aportar cositas y mas dificil de encontrarlas.
Conste que no es una queja  

Por cierto, he probado el Enlightenment DR 17 para la sl-5500.
NO CABE EN PANTALLA pero flipas en doradines  

Tambien he probado iniciar una sesion de GPE desde el ordenador.
-desde root (en linux y con las xwindows cargadas)
ssh <IP de la Zaurus>
-poner password
x-w... (no recuerdo pero con tab aparece el nombre completo)
Aparece el GPE con resolución 1024x768 en el ordenador  

(Cosas que meter en el wiki antes de que se me olviden)

Quote
¿Como está el tema de la lista de correo?...
no hay ningún wiki en español sobre la zaurus?
[div align=\"right\"][a href=\"index.php?act=findpost&pid=118312\"][{POST_SNAPBACK}][/a][/div]

41
Spain / Cf Ethernet
« on: February 06, 2006, 01:00:29 pm »
ACTUALIZO: Ofertas de hardware para zaurus con fotos Estreno web  

Quote
Hola amigos estuve buscando por madrid una CF ethernet...  para mi zauri

Fnac de callao una compac flas ethernet,, mmm estoooo ya no trabajamos con esta marca ...?¿ mu bien pos nada ala machote, a seguir vendiendo ipods.
[div align=\"right\"][a href=\"index.php?act=findpost&pid=113839\"][{POST_SNAPBACK}][/a][/div]

En la FNAC de Valencia encontré en la seccion "ofertas" una CF ethernet 10/100 y un modem CF de 56Kb por 19 euros cada uno (ambos Conceptronic). Sabiendo el precio tenia que haberlos cogido todos. A la semana siguiente no quedaba nada.

42
Spain / Compilando Aplicaciones
« on: February 06, 2006, 12:52:05 pm »
Quote
¿Las aplicaciones graficas para la ROM de Sharp compilan?

Para poder compilar aplicaciones para Opie / GPE ncesitas compilar las librerias previas antes. No conozco el caso particular para Opie, pero en GPE hay un "compilador" para linux en esta direccion (Inglés). El sistema incluye todo lo necesario para programar y es relativamente facil de usar.
[div align=\"right\"][a href=\"index.php?act=findpost&pid=113171\"][{POST_SNAPBACK}][/a][/div]

He compilado el binario de la demo. No lo he probado con la ROM de Sharp pero en el emulador de zaurus-framebufer que viene con la distro (para X Window), funciona perfectamente.  En openzaurus/opie y pide las SharpCompatLibs. Con ellas instaladas deberia funcionar pero algo he tocado que ahora no me funciona ni el Opera.

43
Spain / Compilando Aplicaciones
« on: January 31, 2006, 01:49:04 pm »
a) Metodo sencillo. Necesitas un ordenador con al menos 256Mb.
    Cuanto mas rapido mejor.

   1. Descarga e instala QEMU
       Linux
          Qemu Linux
       Windows
          Quemu Windows
       OS X
          Qemu OS X

   2. Descarga sharp_zsdk_dsl_disk.zip +100Mb.  Es una imagen de la distribucion DamnSmallLinux.org con las aplicaciones necesarias incluidas e instaladas.
   3. Unzip el fichero sharp_zsdk_dsl_disk.zip en el directorio donde instalaste qemu. El resultado es un fichero llamado sharp_zsdk_dsl_disk.img
   4. Configurar QEMU. Depende de la version y el sistema operativo. Para hacerte una idea...
         Windows:
            Graba el siguiente fichero como zsdk.bat en el directorio donde instalaste QEMU:

            REM Start qemu on windows.
            @ECHO OFF
            START qemu.exe -L . -m 128 -hda sharp_zsdk_dsl_disk.img -enable-audio -localtime
            CLS
            EXIT

Para empezar ejecutar zsdk.bat

De: aqui

Problemas. Lo que necesito es algo asi para Openzaurus y Opie. Esta instalacion compila aplicaciones de consola y Sharp ROM. Con ejemplos y emulador de FB incluidos.


Seguirá...

44
Spain / Lista De Usuarios Y Zona
« on: January 31, 2006, 01:10:45 pm »
PaganoLL - Valencia -Valencia

Zaurus 5500 con OZ 3.5.4 - opie
CF GPS BC-307 - Ok con pequeños cambios
CF WIRELESS Symbol Spectrum24  - Ok con OZ 3.5.4 (con la 353... Kernel r21)
SD 256Mb
ADAPTADOR SD->CF (sirve para flash rom desde SD. una maravilla)
Alimentador del enchufe del coche
Cable USB+alimentacion

Pages: 1 2 [3]